jueves, 22 de octubre de 2015

DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

El cebollin es una planta plurianual, que crece en manojos de varios individuos. Las hojas tubulares son basales, formando una roseta erecta o dispersa que brota de los bulbos subterráneos, y alcanzan los 45cm de altura; son de color oscuro glabro. El bulbo alcanza los 3 o 4cm de largo, y esta protegido por una cobertura membranosa. Entre las hojas basales se desarrollan también uno o mas tallos florales, mas erectos y largos que las hojas adyacentes. Carecen por lo general de hojas, aunque poseer un par, caulinas; en su ápice brota una umbela esferoidal,densa mente poblada de flores  pediceladas. 

El cebollin es la mas pequeña de las cebollas comestibles. Se cultiva en Europa desde la edad media, pero su consumo es mucho mas antiguo. El cebollin es amplia mente usado en la preparación de la comida china. Se consume crudo en ensaladas, cocinado, preparado en diversas salmueras y también como condimento culinario. Puede deshidratarse para dar sabor a sopas y estofados. La planta posee un extenso sistema de rizomas y tubérculos de donde emergen brotes de hasta treinta centímetros de altura. Estos brotes comprenden hojas de color verde oscuro y un tallo de sección triangular.Los cebollinos o cebolletas se siembran de forma directa y dejando las semillas a chorro corrido. Entre cada surco debe haber una distancia de 20 a 25 cm. Después de la siembra hay que poner una capa delgada de abono orgánico y regar. Las semillas germinan en 6 u 8 años. 15 días después de la siembra hay que hacer un raleo, arrancar algunas plantitas para que no se estén muy juntas, hay que dejar aproximadamente 60 u 80 cebollinos por medio lineal.


El cebollin forma parte de la variedad ALLIUM cepa, denominación  que agrupa a la cebolla común y las distintas variedades. También es conocido por su nombre en francés CIBOULUTTE. También conocido como cebollino, cebolla de hoja, XONACTL , es una hierba de la familia de la aliaceas, de la que se realizan solos las hojas picadas como hierba aromática.



2 comentarios: